LINEA
LINEA

El LINEA es una Unidad de Investigación científica especializada en la Etnografía Aplicada que desde el año 2015 es reconocida como Unidad Ejecutora de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM-UNLP) y desde el año 2019 Centro Asociado a la Comisión de Investigaciones de la Provincia de Buenos Aires (CIC).

Su finalidad radica en promover la investigación académica y articular los resultados con la intervención en diversos campos, recuperando el potencial heurístico, descriptivo y analítico del enfoque etnográfico, la interdisciplina y los ámbitos de gestión comunitaria. Sus objetivos resultan de una trayectoria de más de 20 años de investigación etnográfica en líneas de indagación que se destacan por su carácter metodológico, pragmático e interdisciplinar.

En todos los proyectos y emprendimientos en que ha intervenido e interviene nuestro equipo, los recursos teórico-metodológicos propios del abordaje actualístico, holístico y microanalítico de la etnografía como disciplina antropológica, se han utilizado a fin de lograr una descripción más acabada y precisa de modos de vida asociados a la presencia de problemáticas en el campo del medio ambiente, salud, educación, derecho historia y desarrollo humano. Asimismo hemos aportado a la puesta en valor de información etnográfica con relación a reconstrucciones históricas de distinto alcance -regional, académico-.

El enfoque pragmático de nuestras investigaciones se halla asociado inevitablemente a cierto oportunismo metodológico. La naturaleza de los problemas a abordar requiere del privilegio de una u otra técnica para el relevamiento de información pertinente. Al mismo tiempo el testeo de estas técnicas por referencia a cada problemática aporta a su ajuste y desarrollo a futuro. Es por ello que a lo largo de esta amplia trayectoria va surgiendo casi paralelamente a cada nuevo proyecto de investigación la necesidad de profundizar en técnicas adecuadas para su abordaje y nuevas herramientas para su análisis en Laboratorio.

Las problemáticas abordadas a lo largo de estos veinte años han sido concebidas o han requerido en alguna instancia de su desarrollo del aporte de distintas disciplinas de las ciencias naturales, sociales y humanidades, y es por ello que el enfoque de nuestro equipo ha sido y es marcadamente interdisciplinario. Al mismo tiempo, se ha trabajado en el sentido de una integración cada vez más sólida y comprometida de los actores sociales locales tanto a las investigaciones como al diseño e implementación de estrategias cada vez más efectivas para la resolución de los problemas de base. 

Son sus funciones:

a. Elaborar y ejecutar planes y programas de investigación.

b. Contribuir a la formación de investigadores científicos y/o tecnológicos mediante la dirección de becarios y tesistas.

c. Contribuir a la formación de grado y posgrado a través de la realización de pasantías y otras actividades.

d. Realizar o participar en cursos y otras actividades de postgrado, previa aprobación de la Unidad Académica.

e. Prestar asesoramiento a las instituciones que lo requieran.

f. Organizar y participar en reuniones científicas.

g. Difundir los temas de sus especialidades y promover la realización de prácticas integrales en los términos de la especialidad y finalidad de la Unidad de Investigación

h. Establecer relaciones institucionales con todo tipo de organismo del país o del extranjero, a fin de dar cumplimiento a sus fines. Deberán contar para ello con el acuerdo del organismo universitario del que dependan (incluyendo la Unidad Académica donde desarrollen sus actividades si correspondiera) y, en el caso de convenios, cumplir con las instancias e intervención de la autoridad universitaria competente.

i. Gestionar recursos económicos y materiales, y administrar sus fondos de acuerdo a las normas que fije la universidad.

j. Toda otra función que contribuya al cumplimiento de sus fines.

 

 

Ver más

Accesos directos

Enlaces destacados

DIRECCIÓN

Calle 60 y 120 S/N
La Plata
Buenos Aires, Argentina.

TELÉFONO

+54 (0221) 4228451 int. 105

E-MAIL

linea@fcnym.unlp.edu.ar

CONTACTO